El CIE, que fue una de las siete primeras organizaciones no gubernamentales aceptadas para mantener relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud en 1948, ha colaborado en muchos proyectos de interés mutuo a lo largo de los años.
Como actor no estatal, el CIE participa activamente cada año en las reuniones del Consejo Ejecutivo de la OMS y en la Asamblea Mundial de la Salud para representar la voz de las enfermeras y de la enfermería en el avance de la salud mundial y en la promoción de la salud pública.
El trabajo colaborativo con la OMS en la profesión de enfermería y la salud incluye:
El CIE celebra la noticia de que los Estados miembros de la OMS han finalizado el borrador del Acuerdo sobre la prevención, la preparación y la respuesta ante las pandemias, que servirá de marco importante para gestionar mejor las pandemias futuras.
17 Abril 2025
La enfermería ocupó un lugar destacado en la agenda de las sesiones de este año del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, con debates clave sobre la ampliación de las Orientaciones estratégicas mundiales para la enfermería y la partería, así como sobre el plan de la OMS «Personal sanitario 2030» sobre recursos humanos para la salud.
14 Febrero 2025
En una reciente entrevista en el podcast Care Anywhere de CGFNS International, la presidenta del CIE, la Dra. Pamela Cipriano, transmitió un mensaje contundente: la cobertura sanitaria universal no puede tener éxito sin una inversión audaz y sostenida de los profesionales de enfermería.
7 Febrero 2025
En un artículo del 23 de enero publicado en Nursing Times, Howard Catton, director general del CIE, comentó la orden ejecutiva del presidente Trump de retirarse de la Organización Mundial de la Salud, y destacó que, debido a los múltiples desafíos en la salud a los que se enfrentan todos los países y que requieren soluciones globales, nunca ha habido un momento más importante para la cooperación y la colaboración.
24 Enero 2025