La Fundación Internacional Florence Nightingale (FNIF), filial benéfica del CIE, lanzó en 2005 el Fondo de Educación para las Niñas (GCEF) con la misión de apoyar el acceso a la educación de las hijas huérfanas de las enfermeras en los países en desarrollo. Actualmente, el GCEF está presente en cuatro países de la región del África subsahariana: Eswatini (Suazilandia), Kenia, Uganda y Zambia.
> 3
Desde el inicio del programa, más de 400 niñas han sido acogidas en el GCEF, el cual ha permitido a 285 niñas graduarse del colegio. Al día de hoy, 77 niñas reciben el apoyo a través de esta iniciativa.
Aproximadamente 1,500 USD asegurarán la educación de una niña al año, cubriendo los gastos de matrícula y pensiones, libros, uniformes y material escolar. Su generosa donación apoyará al Fondo de Educación para las Niñas y garantizará que estas hijas huérfanas de padres enfermeros completen su educación escolar.
Las donaciones al Fondo de Educación para las Niñas pueden hacerse también a través de una transferencia bancaria o cheque.
En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de octubre el Día Internacional de la Niña para reconocer los derechos de las niñas y los retos extraordinarios a los que se enfrentan en todo el mundo, promover su empoderamiento y el respeto de sus derechos humanos.
11 Octobre 2023
¡Hoy es el Día Internacional de la Niña! Su objetivo es poner de manifiesto y abordar las necesidades y retos a los que se enfrentan las niñas, además de promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.
11 Octobre 2019
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) puso en marcha el programa Liderazgo para el Cambio (LPC)TM en 1996 dirigido a la capacitación de enfermeras de nivel sénior y ejecutivo provenientes de países de renta baja, media y alta ofreciéndoles la oportunidad de mejorar su comprensión de los retos de salud en los niveles organizativo, regional y nacional, así como de reflexionar sobre su propio estilo de liderazgo personal e incrementar su capacidad de influir en el cambio de las organizaciones o los sistemas para mejorar los servicios sanitarios en materia de calidad, coste, acceso o entorno laboral. Los programas LPC están personalizados para responder a las necesidades específicas de los países en los que se imparten.
5 Septiembre 2019