Homenaje a la Dra. Kristine Qureshi y al impacto del programa Liderazgo para el Cambio

Proyectos
30 Julio 2025
LFC logo

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) rinde homenaje a la labor de la Dra. Kristine Qureshi, quien recientemente se ha jubilado de su cargo de formadora principal del programa Liderazgo para el Cambio (LPC) del CIE, donde ha prestado años de servicio dedicado y ha tenido un impacto significativo en el liderazgo de enfermería en todo el mundo. Durante su función, la Dra. Qureshi dirigió iniciativas para formar a más de 1500 profesionales de enfermería en países de regiones como Europa, Asia, América del Sur y Central y el Mediterráneo Oriental, ampliando y reforzando el programa LFC como cimiento del desarrollo del liderazgo de enfermería a nivel mundial.

El presidente del CIE, Dr. José Luis Cobos Serrano, comentó:

«El Liderazgo para el Cambio es una iniciativa extraordinariamente impactante que ha empoderado a personal de enfermería de más de 70 países con habilidades de liderazgo que pueden utilizar para implementar cambios organizativos, mejorar el ejercicio de la enfermería y lograr mejores resultados de salud para todos, en estrecha colaboración con las asociaciones nacionales de enfermería. El éxito del LPC contribuyó a la creación del nuevo Centro de Liderazgo del CIE, que reúne todos nuestros programas de formación de instructores de alta calidad y es el siguiente paso en nuestra misión de transformar a las enfermeras y enfermeros en agentes de cambio positivo.

«El papel de la Dra. Qureshi ha sido fundamental para el impacto del LPC y el CIE le está enormemente agradecido por su visión y dedicación, que han ayudado a desarrollar las habilidades y la confianza de tantos líderes de enfermería en todo el mundo. La Dra. Qureshi ha dejado un legado duradero en cada entorno en el que se ha impartido el LFC y sus contribuciones han servido de base para importantes documentos de política mundial, como los informes de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo (SOWN) y las Orientaciones estratégicas para la enfermería y la partería (SDNM), que destacan el desarrollo del liderazgo como una prioridad para la profesión».

Como parte de su formación, los participantes en el programa Liderazgo para el Cambio trabajan en equipos para desarrollar y ejecutar proyectos que abordan necesidades urgentes de atención de salud y tienen un impacto inmediato en sus organizaciones y comunidades. Entre los proyectos recientes figuran iniciativas exitosas para reducir las lesiones en el lugar de trabajo entre el personal de enfermería, mejorar las competencias básicas en todas las especialidades de enfermería clínica y desarrollar sistemas innovadores de comunicación electrónica para el intercambio eficaz de información y los resultados clínicos.

En el reciente Congreso de la CIE celebrado en Helsinki (Finlandia), enfermeras jefes de todo el mundo expresaron su gratitud a la Dra. Qureshi. Participantes de Kenia, China, India, Noruega, Taiwán, Camboya, Myanmar y otros países expresaron su agradecimiento por el programa y el liderazgo de la Dra. Qureshi, describiendo su «compromiso inquebrantable con el avance del liderazgo de enfermería» y su «capacidad para hacer que incluso los proyectos más desafiantes parezcan tener sentido». Uno de los participantes señaló que «nos ha ayudado a convertirnos en líderes transformadores», mientras que otros elogiaron la «adaptabilidad y atención a las necesidades de cada país» del programa, «manteniendo a todos centrados en el objetivo común de crear un cambio significativo y sostenible».

Dirigiéndose a los participantes, la Dra. Qureshi reflexionó sobre su experiencia y reiteró la importancia del desarrollo sostenible del liderazgo, diciendo:

«Ha sido un placer para mí haber trabajado con cada uno de ustedes en el CIE, así como con todos los participantes en el programa Liderazgo para el Cambio. El cambio no se produce de la noche a la mañana. Es como plantar una semilla. El programa Liderazgo para el Cambio consiste en nutrir esas semillas con tiempo, cuidado y persistencia. No verán un árbol en dos semanas, pero si siguen regándolo y cuidándolo, crecerá y, cuando lo haga, podrá transformar todo lo que lo rodea».

Como parte del Centro de Liderazgo, el programa Liderazgo para el Cambio sigue expandiéndose y desarrollando la capacidad de liderazgo de enfermería en todo el mundo.