El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) es una federación de más de 140 asociaciones nacionales de enfermeras (ANE) en representación de los más de 30 millones de enfermeras en todo el mundo. Fundado en 1899, el CIE es la primera organización internacional y de mayor alcance para los profesionales de la salud. Dirigido por enfermeras y liderando a las enfermeras en el ámbito internacional, el CIE trabaja para garantizar cuidados de enfermería de calidad para todos, así como políticas de salud sólidas a nivel global, el avance de los conocimientos de enfermería y la presencia en todo el mundo de una profesión de enfermería respetada y una fuerza laboral de enfermería competente y satisfecha.
Con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha expresado su horror por el continuo aumento de las muertes de trabajadores sanitarios.
19 Agosto 2025
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (AMPS), que representa a 42 millones de profesionales de la salud, junto con organizaciones humanitarias, da la voz de alarma: los servicios sanitarios que salvan vidas, ya de por sí infrafinanciados y sobrecargados, se enfrentan a una presión sin precedentes a medida que se intensifican los conflictos, se multiplican los ataques selectivos contra instalaciones sanitarias y se recortan los fondos.
19 Agosto 2025
El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) se enorgullece de anunciar que el Conseil de l’Ordre National des Infirmiers de Madagascar (CONIM) se ha unido oficialmente a la federación del CIE, lo que eleva el número total de miembros a más de 140 asociaciones nacionales de enfermeras (ANE) en todo el mundo. Esto supone un importante avance para la comunidad de enfermeras mundialmente.
14 Agosto 2025
Ahora que esta semana comienzan las negociaciones para ultimar un importante tratado mundial destinado a poner fin a la contaminación por plásticos, el Consejo Internacional de Enfermeras se ha unido a Health Care Without Harm y a importantes grupos sanitarios para exigir, en una carta abierta, compromisos firmes para limitar el uso del plástico y proteger a todas las personas de los daños para la salud relacionados con el plástico, con consideraciones especiales en lugar de exenciones para el sector sanitario.
7 Agosto 2025