El poder de la enfermería puede defendernos contra las crisis sanitarias y las enfermedades infecciosas a nivel mundial, afirma el director general del CIE

31 Julio 2025
HC Calgary 2025

El director general del CIE, Howard Catton, inauguró ayer la 7ª Conferencia de la Red Global de Enfermería de Salud Pública (GNPHN) en Calgary (Canadá) con un mensaje claro: el personal de enfermería debe aprovechar su poder para abordar los mayores retos de salud del mundo, y debe contar con inversiones y políticas que respalden una fuerza de trabajo sanitaria sólida y sostenible. 

El Sr. Catton también fue citado en el importante sitio web de noticias canadiense CBC, donde habló del papel esencial del personal de enfermería en la promoción de la vacunación para combatir el descenso de las tasas de inmunización y el aumento de las enfermedades infecciosas, que actualmente constituyen un grave problema de salud a nivel mundial. La provincia canadiense de Alberta, donde se encuentra Calgary, está experimentando actualmente el peor año de sarampión desde 1970, y el Sr. Catton destacó la importancia del liderazgo de las enfermeras en los esfuerzos de vacunación para frenar el resurgimiento de las enfermedades infecciosas en todo el mundo. El CIE apoya las iniciativas de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública (WFPHA) y su reciente llamamiento a la acción para la vacunación a lo largo de toda la vida. 

El Sr. Catton declaró a la CBC: “La vacunación es la mejor inversión en salud pública que existe. En términos de rentabilidad, el coste es minúsculo en comparación con los beneficios para la salud. El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en la promoción de la inmunización y el asesoramiento a sus comunidades. Los profesionales de enfermería son sistemáticamente la profesión que más confianza inspira en las encuestas que se realizan en todo el mundo, y esa confianza les da el poder de curar y mejorar la salud pública.” 

En su discurso de apertura de la conferencia de la GHPHN, el co-anfitrión Facultad de Enfermería de la Universidad de Calgary y Escuela de Enfermería y Partería de la Universidad Mount Royal, el Sr. Catton hizo hincapié en el poder de la enfermería para contrarrestar las amenazas a la salud mundial, diciendo: 

“Alice Walker observó una vez que la forma más común en que las personas renuncian al poder es pensando que no lo tienen. Podría haber estado hablando directamente de los profesionales de enfermería. El tema de la conferencia de hoy es Innovaciones en enfermería de salud pública: construyendo un futuro más saludable, y quiero recordar a todos los profesionales de enfermería que tienen el poder de dar forma a ese futuro, pero solo si lo reconocen, lo aceptan y lo defienden. 

“Nos enfrentamos a graves amenazas para la salud mundial y el mundo necesita más que nunca que el personal de enfermería asuma plenamente su poder. Necesitamos líderes y políticas que las apoyen urgentemente en esta tarea, proporcionándoles condiciones de trabajo seguras y dignas, y empoderándolas como líderes en salud pública. 

“Este es un momento difícil, marcado por la incertidumbre política, los profundos recortes en la atención de salud y la ayuda mundial, y la falta crónica de inversión en una fuerza de trabajo de salud sólida y sostenible, en un momento en que nuestro mundo necesita priorizar la salud más que nunca. A menos de cinco años para alcanzar la cobertura sanitaria universal (CSU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estamos muy lejos de nuestro objetivo: miles de millones de personas no tienen acceso a la atención sanitaria y 100 millones de personas se encuentran en situación de pobreza extrema debido a los gastos médicos. Las necesidades de salud son cada vez más complejas, las tasas de enfermedades crónicas están aumentando, la población mundial está envejeciendo, los retos de salud mental son cada vez mayores y las tasas de vacunación son más bajas que antes de la pandemia de COVID-19. Al mismo tiempo, los conflictos, el cambio climático y los desastres naturales están provocando crisis sanitarias y humanitarias conjuntas. 

“Los principios de la salud pública nos recuerdan que todos estos factores están interrelacionados y que debemos abordarlos todos para mantener a las personas seguras y saludables. El personal de enfermería es la profesión sanitaria más numerosa del mundo, los primeros y a menudo los únicos profesionales sanitarios con los que la mayoría de las personas entran en contacto, y tiene el poder de conectar los puntos, comprender y abordar estos retos a nivel individual, de los pacientes y de poblaciones enteras. En resumen, el personal de enfermería tiene el poder de curar el mundo, pero con una escasez de 5,8 millones de enfermeras, necesitamos medidas decisivas para invertir, proteger y crear la fuerza de trabajo sostenible que el mundo necesita.” 

El discurso del Sr. Catton presentó pruebas claras de que el personal de enfermería mejora la salud de poblaciones enteras a través de la atención primaria y preventiva, con ejemplos de iniciativas dirigidas por enfermeras que transforman la salud y el bienestar de las comunidades. Además de los esfuerzos de vacunación, se incluyeron estudios de casos de enfermeras que abordan las causas sociales de los problemas de salud para mejorar el bienestar de las personas sin hogar, la elaboración de políticas que han mejorado de manera demostrable el control del tabaco, el fortalecimiento de los servicios de salud mental y el acceso a ellos, y la dirección de la respuesta a emergencias. 

El Sr. Catton concluyó:  

“El personal de enfermería tiene el poder de cambiar nuestro mundo porque va más allá de la atención individual al paciente para abordar las causas fundamentales de la mala salud. El personal de enfermería goza de confianza, está cualificado, es líder y está profundamente comprometido, desde el punto de vista moral y ético, con la mejora de la salud pública. Ahora debemos pedir a los líderes que valoren el trabajo del personal de enfermería, que salva vidas y cambia el mundo, para que podamos utilizar nuestro poder para construir un futuro más saludable para todas las personas, en todas partes.”