Celebrado en colaboración con la Facultad de Enfermería Rory Myers de la Universidad de Nueva York, el evento paralelo del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU 80) puso un broche de oro a una semana de impactante promoción de la enfermería.
El evento coronó una semana de la AGNU en la que la presencia y el impacto del personal de enfermería fueron más prominentes que nunca en la escena mundial.
Bajo el título «Configurar la política de la salud mundial a través del liderazgo de enfermería: alianzas y soluciones para un mundo más saludable», y patrocinado por TruMerit y Johnson & Johnson, el evento puso de manifiesto la fuerza de la colaboración y el poder del personal de enfermería para promover la salud mundial para todos. La sesión comenzó con una bienvenida por parte del CIE y Tia Gilmartin de la Facultad de Enfermería Rory Meyers de la Universidad de Nueva York, seguida de las presentaciones del director general del CIE, Howard Catton, y de la anterior presidenta del CIE, la Dra. Pamela Cipriano, quienes defendieron con vehemencia la inversión en enfermería como el camino para alcanzar todos los objetivos de salud, incluida la cobertura sanitaria universal (CSU), y pidieron a todas las enfermeras que trabajaran juntas como defensoras.
En su intervención en el evento, Howard Catton reflexionó sobre la importancia de la enfermería y la salud en la AGNU de este año:
«El éxito de nuestro evento fue un broche de oro para una AGNU con un fuerte enfoque en la salud. Nos alegró ver que tanto las enfermedades no transmisibles como la salud mental ocupaban un lugar destacado en el orden del día de la AGNU. El CIE estuvo presente en la Cuarta Reunión de Alto Nivel sobre Enfermedades No Transmisibles (HLM4) y participó en debates con diversos socios. Nos complació escuchar a los líderes gubernamentales e internacionales en materia de salud reconocer que, para hacer frente a las enfermedades no transmisibles, la principal causa de muerte en todo el mundo, es absolutamente esencial contar con un personal sanitario sólido.
Acojimos con satisfacción el firme apoyo a la Declaración de la HLM4 y esperamos que este documento de vital importancia sea aprobado lo antes posible por las Naciones Unidas. Pero también debemos ser capaces de convertir los compromisos de la Declaración en acciones. Sabemos que las enfermeras y el personal sanitario son la «mejor inversión» para abordar las ENT, y las conclusiones de nuestro evento paralelo solo confirmaron que simplemente no podemos alcanzar los objetivos mundiales en materia de ENT sin invertir en el personal de enfermería de todo el mundo».
La Dra. Gill Adynski, analista de políticas del CIE en los Estados Unidos y miembro clave de la delegación del CIE en la AGNU, describió el evento como el punto álgido de una semana que elevó el perfil de la enfermería a nivel mundial, y afirmó:
«Nuestra sesión reunió a líderes de la educación, la regulación, el gobierno, los servicios y las principales organizaciones de enfermería, que se dieron cita para reforzar el mensaje clave de que la agenda sanitaria mundial es una agenda de enfermería. Ya se trate de abordar las enfermedades no transmisibles, los crecientes problemas de salud mental, los efectos del cambio climático en la salud, los conflictos, las crisis humanitarias, el envejecimiento de la población o el aumento de las demandas sanitarias en todo el mundo, todos estos retos requieren la intervención del 30 millones de personal de enfermería del mundo, la profesión sanitaria más numerosa y fiable. La colaboración es esencial; el personal de enfermería de todo el mundo debe unirse para garantizar que nuestra voz colectiva sea escuchada e impulse un cambio significativo.
Entre los oradores del evento se encontraban voces destacadas de las principales organizaciones e instituciones de investigación, que compartieron sus ideas y estrategias para promover de forma colaborativa el liderazgo de enfermería en la salud mundial. Entre ellos se encontraban:
El evento concluyó con un firme compromiso de acelerar la colaboración en materia de salud mundial y un llamamiento a los gobiernos para que inviertan en enfermería y empoderen a la profesión para que asuma el liderazgo.
Para obtener más información sobre los mensajes clave que el CIE transmitió a la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, consulte aquí, y vea el vídeo de Howard Catton en la Universidad de Nueva York aquí.