Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025: El CIE reclama inversiones urgentes para garantizar cuidados seguros para todos los niños

OMS
17 Septiembre 2025
WHO Patient Safety Day 2025

En el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) se une a la Organización mundial de la salud (OMS) y a los socios mundiales en materia de salud para pedir inversiones urgentes para garantizar cuidados seguros y centrados en los niños para todos los recién nacidos y jóvenes del mundo.

El tema de este año, «Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños», hace hincapié en la importancia de proteger el derecho de los niños a recibir cuidados de salud seguros y de calidad, y sirve como un recordatorio fundamental de que una prestación insegura en los primeros años de vida puede tener consecuencias duraderas para los niños y sus familias. Los niños son especialmente vulnerables a los daños que puede causar una prestación de cuidados insegura o deficiente debido a sus etapas de desarrollo, sus necesidades de salud específicas y su dependencia de los cuidadores, por lo que la prestación debe adaptarse a sus necesidades concretas.

El presidente del CIE, José Luis Cobos Serrano, destacó el papel fundamental del personal de enfermería en la protección de la salud infantil y pidió que se tomaran medidas urgentes para apoyar una prestación de cuidados segura. Afirmó:

Como la profesión sanitaria más numerosa y de mayor confianza, el personal de enfermería es fundamental para brindar cuidados de salud seguros y eficaces a los recién nacidos y los niños de todo el mundo cada día en todos los entornos imaginables, desde las camas de los hospitales hasta las comunidades y los hogares. No olvidemos que el personal de enfermería cuida a las personas desde su nacimiento hasta su muerte, a lo largo de toda su vida, y garantiza la seguridad del paciente en todo momento.
Sin embargo, es necesario adoptar medidas urgentes para apoyar al personal de enfermería y a los sistemas de salud a fin de que puedan brindar una prestación de cuidados segura. Muchas profesionales de enfermería de todo el mundo están sometidos a una enorme presión, ya que trabajan en entornos con falta de personal, recursos insuficientes e inseguros.

Los informes recientes del CIE muestran claramente que cuando hay poco personal de enfermería o cuando estas están agotados por el estrés constante, se producen riesgos importantes para la seguridad del paciente, desde un aumento de los errores de medicación hasta mayores tasas de infección, caídas y otros daños. Cuando no proporcionamos al personal de enfermería los recursos necesarios para prestar una atención segura —lo que incluye tiempo para ofrecer apoyo emocional, asesoramiento y formación—, los niños y sus padres sufren las consecuencias. Invirtiendo en niveles adecuados de personal y apoyo, podemos garantizar que todos los niños que reciben atención no solo estén seguros, sino que también sean vistos, escuchados y apoyados.

Solo en 2017, 25 millones de neonatos y niños se vieron afectados por la sepsis, lo que provocó aproximadamente 3 millones de muertes, y la OMS informa de que cada año se producen millones de muertes debido a una atención sanitaria insegura.

Howard Catton, director ejecutivo de la CIE, comentó:

Sabemos que alrededor del 50 % de los daños que sufren los pacientes se pueden prevenir. Eso significa que, si dotamos de recursos a nuestros sistemas de salud y equipamos y capacitamos a un personal de salud sólido y suficiente para prestar una atención segura, podemos evitar que millones de niños sufran daños evitables y salvar innumerables vidas jóvenes.

Ha llegado el momento de reconocer y a los profesionales de enfermería como defensores de la seguridad infantil. El personal de enfermería detecta los primeros signos de deterioro, previenen los errores de medicación y proporcionan un apoyo emocional y físico esencial a los niños y sus familias. Gran parte de esta labor vital suele pasar desapercibida, pero es precisamente esta amplitud de la atención de enfermería la que constituye la columna vertebral de unos servicios seguros, eficaces y equitativos para los pacientes más jóvenes. Al reforzar el personal de enfermería, podemos hacer que la seguridad sea la norma desde el principio.

Únase al CIE y a la comunidad sanitaria mundial para promover una atención más segura para todos los niños: