Bienvenidos al boletín mensual del CIE de mayo y junio de 2025
Nos complace ofrecerles un resumen de nuestros esfuerzos, logros y acontecimientos destacados del mes pasado. Le invitamos a explorar los últimos acontecimientos, descubrimientos y hechos destacados de nuestra comunidad. Gracias por mantenerse informado y comprometido con nosotros a través de nuestro Boletín mensual.
Seis organizaciones internacionales líderes que representan a pacientes (IAPO), médicos (WMA), farmacéuticos (FIP), profesionales de enfermería (CIE), hospitales (IHF) y la industria farmacéutica (IFPMA) han aprobado el primer principio ético conjunto en la industria de la asistencia de salud sobre el uso responsable de los datos y la tecnología de la salud, incluida la inteligencia artificial. Este nuevo principio se suma al Marco de Consenso Internacional para la Colaboración Ética en Salud, establecido en 2014 como una plataforma global para garantizar que las relaciones en todo el ecosistema de la salud se basen en una toma de decisiones ética, transparente y responsable. Se puede encontrar más información en el sitio web de la IFPMA.
Representamos al personal de enfermería en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), celebrada del 27 de mayo al 1 de junio, en la que presentamos cinco declaraciones y tres declaraciones de los grupos constituyentes, y pedimos a los Estados miembros de la OMS que amplíen las Orientaciones estratégicas para la enfermería y la partería (2021-2025). Vea nuestro vídeo resumen y lea nuestras declaraciones aquí.
En el evento paralelo de la WHPA durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), celebrada el lunes 19 de mayo en Ginebra, la ex presidenta del CIE, la Dra. Pamela Cipriano, junto con otros líderes de la WHPA, amplificó el mensaje central de las profesiones en la AMS: los profesionales de la salud son una forma rentable de proporcionar una atención segura y de calidad y representan una inversión sostenible a largo plazo.
Hemos vuelto a pedir el cumplimiento de los marcos de derechos humanos y la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos, tras un nuevo informe del Relator Especial de las Naciones Unidas, «Los trabajadores del cuidado y de la salud como defensores del derecho a la salud», que se presentó al Consejo de Derechos Humanos. Presentamos una contribución exhaustiva a este informe, que se ha publicado en el sitio web de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El último informe de la Coalición para la Protección de la Salud en los Conflictos (SHCC), Epidemia de violencia, ha identificado 3600 ataques contra la atención de la salud en todo el mundo en 2024, lo que supone un aumento del 15 % con respecto a 2023 y del 62 % con respecto a 2022. El director ejecutivo del CIE, Howard Catton, afirmó que los nuevos datos de la SHCC subrayan la gravedad de la situación mundial actual y describió cómo muchos profesionales de enfermería se encuentran con que su entorno de trabajo cotidiano se ha transformado repentinamente en un campo de batalla mortal del que no hay escapatoria, con un aumento de los casos de personal y centros de salud que son tiroteados, bombardeados, volados y destruidos. Leer más.
Hemos publicado un nuevo informe temático titulado «Enfermería para la salud planetaria y el bienestar », en el que se destaca el papel fundamental que desempeña el personal de enfermería a la hora de abordar los efectos sobre la salud de las crisis medioambientales que compartimos. El informe destaca el concepto emergente de salud planetaria y subraya la urgencia de reconocer y adoptar medidas para reducir los efectos que las alteraciones provocadas por el ser humano en los sistemas naturales de la Tierra están teniendo sobre la salud de las personas y las comunidades.
Una nueva declaración publicada por la EPEN a través del CIE expresa su profunda preocupación por la crisis medioambiental mundial y su creciente impacto en la salud humana. Con una voz unificada, los miembros del grupo director de estudiantes de enfermería del CIE han emitido una declaración audaz en la que reconocen la amenaza urgente que supone la degradación medioambiental. Su mensaje es claro: el impacto de la degradación medioambiental y la crisis climática no es una preocupación futura, sino que está remodelando la asistencia de salud en la actualidad. Para leer nuestra declaración completa y unirse al llamamiento a la acción, visite aquí.
Nos enorgullece presentar una nueva y exhaustiva definición de enfermería y del profesional de enfermería, que ofrece una articulación autorizada del alcance, la identidad y la contribución de la profesión a la salud mundial. La nueva definición es una declaración, una brújula global que reivindica y renueva la esencia y el potencial de la enfermería. Esta nueva definición es la culminación de una iniciativa global de un año de duración liderada por un grupo de expertos y respaldada por un grupo Delphi de distinguidos profesionales de enfermería de todas las regiones del CIE, lo que garantiza la inclusividad y la resonancia cultural en los diversos sistemas de salud y comunidades. Refleja un consenso verdaderamente global.
Hemos firmado un acuerdo de colaboración histórico con el Royal College of Nursing (RCN) para impulsar la educación y el desarrollo profesional continuo de los profesionales de enfermería. El acuerdo fue firmado en nuestro Congreso bianual del CIE en Helsinki por la directora ejecutiva del RCN, la profesora Nicola Ranger, y Howard Catton, director general del CIE. Para más información sobre esta realización, visite nuestro sitio web.
En un contexto de crecientes retos de salud global, nuestro consejo rector ha hecho un llamamiento urgente para que se tomen medidas urgentes para abordar la crisis del personal de enfermería. Respaldado por pruebas convincentes de varios informes recientes, el Comunicado de Helsinki describe los retos fundamentales junto con soluciones estratégicas y reitera que el apoyo a la enfermería no es un coste, sino una inversión inteligente en el futuro de la atención de salud.
Mientras el personal de enfermería de todo el mundo celebraba el Día Internacional de la Enfermera (DIE), lanzamos un grito de guerra a los gobiernos de todo el mundo para que presten apoyo urgente a la enfermería, tras el lanzamiento del segundo informe sobre el estado de la enfermería en el mundo (SOWN) de la Organización mundial de la salud (OMS).
El informe SOWN es una evaluación vital del personal de enfermería a nivel mundial tras la pandemia de la COVID-19 y subraya la necesidad urgente de realizar inversiones audaces en enfermería para hacer frente a la escasez, fortalecer los sistemas de salud y promover la resiliencia y la estabilidad económica a nivel mundial. Lea más sobre el informe SOWN y el DIE en nuestro sitio web.
Nos complace continuar con nuestra misión de mejorar el conocimiento y la percepción que el público tiene de la profesión en los medios de comunicación a través de la colaboración con BBC StoryWorks Commercials Productions, que ha lanzado una segunda serie de impactantes vídeos sobre enfermería titulada «Cuidar con valentía». Vea los vídeos en nuestro sitio web.
Anunciado en nuestro Congreso de Helsinki, el Centro de Liderazgo del CIE es un nuevo y audaz capítulo en el liderazgo mundial de la enfermería que reúne nuestros programas más impactantes bajo un mismo paraguas estratégico. En su lanzamiento, el Centro incluye el Desarrollo Organizativo de las Asociaciones Nacionales de Enfermería (ODENNA), Liderazgo para el Cambio™, el Global Nursing Leadership Institute™ (GNLI), GNLI Alumni, Liderazgo de Enfermería para la Respuesta a Crisis y la Recuperación (NLCRR) y el Banco de Expertos de Enfermería (BNE). Esto es solo el comienzo, se seguirán añadiendo nuevos programas, productos y servicios a medida que el Centro crezca y evolucione.
ODENNA África se presentó con orgullo en el Congreso del CIE de 2025 a través de una serie de interesantes sesiones que destacaron los logros del equipo, las historias de liderazgo y los planes futuros. Fue especialmente significativo ver reunidos a tantos equipos, mentores y patrocinadores del programa ODENNA, que pudieron volver a conectar en persona, compartir los aspectos más destacados de los proyectos y celebrar los progresos realizados. A medida que ODENNA África entra en su fase final, las NNA participantes están preparando informes finales y planes de sostenibilidad. Hasta la fecha, los equipos de ODENNA han llegado a más de 25 000 profesionales de enfermería, matronas y profesionales sanitarios a través de formación específica en liderazgo, desarrollo organizativo y mentoría. Estos impactos no harán más que crecer a medida que los proyectos maduren y se amplíen.
GNLI estuvo bien representada en el Congreso, con más de 100 antiguos alumnos de GNLI reunidos en Helsinki. La primera Reunión Anual de Antiguos Alumnos de GNLI reunió a becarios antiguos y actuales, y culminó con una ceremonia especial de reconocimiento para honrar las contribuciones destacadas de Catherine Schofield, Margrieta Langins, Jed Montayre y Olubunmi Lawal. En el «GNLI Spotlight on Nurse Migration» (Foco de atención de la GNLI sobre la migración en enfermería), dos de los proyectos regionales de 2024 ocuparon el centro del escenario, seguidos de un dinámico panel dirigido por la Dra. Diana Mason. Mientras celebramos las realizaciones de nuestros antiguos alumnos, también nos enorgullece lanzar la cohorte GNLI 2025 y dar la bienvenida a un nuevo e inspirador grupo de 31 enfermeras/os jefes que están ansiosos por ponerse a trabajar.
Fue un placer conectar con tantos participantes y antiguos alumnos de LFC™ durante el Congreso 2025 y escuchar de primera mano cómo el programa está influyendo en su trabajo y liderazgo. Las historias se compartieron a través del Impact Hub, y los asistentes al Congreso tuvieron la oportunidad de conocer las próximas novedades de LFC™ a través de sesiones específicas y conversaciones informales. También celebramos una sesión especial para las NNA autorizadas para impartir el programa LFC™, en la que presentamos un nuevo proceso para enviar datos y mejorar la impartición y la eficiencia de los talleres de trabajo. Dedicamos un momento a reconocer el destacado liderazgo de la Dra. Kristine Qureshi y sus contribuciones al crecimiento de LFC™.
Actualización del programa
Tras el éxito del Congreso, nos complace anunciar que Nurses for Peace recibirá una generosa donación de 100 000 dólares de Direct Relief. Esta contribución supone un importante paso adelante en nuestro compromiso común de apoyar al personal de enfermería que trabaja en regiones afectadas por crisis y conflictos. Pronto daremos más detalles sobre cómo se asignarán estos fondos, y ya estamos deseando ver los increíbles proyectos que este apoyo ayudará a hacer realidad.
Durante el congreso, se presentó el programa NLCRR en una sesión de paneles dedicada a este tema, en la que participaron Kateryna Komar, enfermera jefe de administraciones de Ucrania, y Pavlina Guk, funcionaria profesional nacional de enfermería y partería de la OMS. Junto con representantes del CIE, compartieron reflexiones impactantes sobre el avance del liderazgo de enfermería en situaciones de crisis y la importancia de la colaboración sostenida. Este programa dota al personal de enfermería de habilidades avanzadas en liderazgo en situaciones de crisis, coordinación y reconstrucción de sistemas, para que puedan liderar no solo durante la crisis, sino mucho más allá de ella. El apoyo a la salud mental del personal de enfermería sigue siendo un pilar fundamental de la iniciativa.
Durante los últimos meses, hemos mantenido un diálogo activo con varias asociaciones nacionales de enfermería (ANE) para comprender mejor los retos humanitarios a los que se enfrentan y reforzar sus vínculos con nuestra organización asociada Direct Relief. Hemos tenido la oportunidad de reunirnos en persona con muchas de nuestras asociaciones nacionales de enfermeras, entre ellas la Asociación Nacional de Enfermeras de Kenia (NNAK), la Asociación Palestina de Enfermería y Partería (PNMA), el Consejo Jordano de Enfermería y Partería (JNMC) y la Asociación Mauritana de Enfermeras (MNA).
El Fondo para la Educación de las Niñas (GCEF) sigue siendo testigo del inspirador progreso de nuestras alumnas en Eswatini, Kenia, Uganda y Zambia, donde nuestras beneficiarias siguen comprometidas con su educación y con la construcción de un futuro mejor. Durante el Congreso del CIE en Helsinki, los asistentes escucharon los impactantes testimonios de nuestras asociaciones nacionales de enfermería, que compartieron de primera mano cómo el GCEF ha transformado vidas.
También recibimos con interés las opiniones de un psicólogo infantil de Médicos Sin Fronteras (MSF), que destacó el vínculo fundamental entre la educación y el bienestar psicosocial en la infancia. Para apoyar esta causa, se pueden hacer donaciones a través de la cuenta bancaria del CIE o del portal en línea.
El Congreso del CIE de 2025 en Helsinki, Finlandia, fue un evento de gran éxito que reunió a más de 7000 asistentes de todo el mundo para celebrar el tema: «El poder de la enfermería para cambiar el mundo».
Celebrado del 9 al 13 de junio de 2025 en el Centro de Exposiciones y Convenciones Messukeskus Helsinki, nuestro Congreso mostró la fuerza, la unidad y la innovación de la comunidad global de enfermería.
Nos enorgulleció contar con un increíble elenco de oradores, entre los que se encontraban Amelia Tuipulotu, Byron Scott, Carolyn Jones, Helen Clark, James Buchan y muchos otros, cuyas ideas inspiraron y motivaron a los participantes. También tuvimos el honor de recibir mensajes especiales del papa León XIV, el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Ursula von der Leyen, Yungblud y Björn Ulvaeus, de ABBA, quienes enviaron mensajes únicos y sinceros. Vea el vídeo resumen del Congreso aquí.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y felicitación al Comité Científico del Congreso CIE 2025 por su excelente trabajo y dedicación. El Comité proporcionó una orientación científica y técnica esencial y desempeñó un papel clave en la configuración de un programa de alta calidad, bien estructurado y equilibrado a nivel internacional para nuestro Congreso. La lista completa de los miembros del Comité Científico está disponible en el sitio web del Congreso CIE.
Por último, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que asistieron, apoyaron y contribuyeron al Congreso: nuestros voluntarios, los autores de los e-pósteres, los oradores y todos aquellos que hicieron que este evento fuera inolvidable. Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a la Asociación Finlandesa de Enfermeras y a la ciudad de Helsinki por su cálida hospitalidad y su excepcional colaboración.
Juntos, hemos demostrado que el personal de enfermería realmente tiene el poder de cambiar el mundo.
La elección de la nueva Junta directiva para el periodo 2025-2029 durante la reunión del Consejo de representantes de las asociaciones nacionales de enfermería (CRN) celebrada en junio en Helsinki marcó un hito importante en el calendario de gobernanza del CIE. Estamos encantados de dar la bienvenida a este nuevo liderazgo que guiará la dirección estratégica de la organización durante los próximos cuatro años.
La composición de los comités de la Junta Directiva se está ultimando y se anunciará en breve. Al dar la bienvenida a la nueva Junta Directiva, también queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Junta Directiva saliente por su excepcional servicio, liderazgo y dedicación durante los últimos cuatro años. Su trabajo ha sentado unas bases sólidas para el futuro del CIE y la profesión de enfermería a nivel mundial.
El acto final del Congreso fue el traspaso del testigo a la Asociación de Enfermeras de Taiwán, que celebrará el 31.º Congreso del CIE en Taipéi del 8 al 11 de julio de 2027. ¡Esperamos verles allí!
En la ceremonia de apertura del Congreso del CIE se entregaron cuatro premios.
El Premio Kim Mo-Im a la innovación y el impacto en las políticas fue otorgado al Dr. William Rosa, quien diseñó y lanzó un programa multifacético de educación e investigación innovadoras centradas en las políticas para lograr el acceso universal a los cuidados paliativos. El Premio FNIF por realizaciones internacionales fue otorgado a la Dra. Hiromi Sanada por sus excepcionales contribuciones a la ciencia de la enfermería, en particular en la atención gerontológica, el tratamiento de heridas y la respuesta a desastres. El Premio CIE Colaboradores para el Desarrollo fue otorgado a Direct Relief, cuya impactante colaboración con la CIE, en particular sus esfuerzos por integrar los conocimientos del personal de enfermería en la respuesta a desastres y la ayuda humanitaria, ha contribuido significativamente a mejorar los resultados sanitarios durante las crisis en todo el mundo. El Premio CIE sobre los derechos humanos y la salud fue otorgado a la Muy Honorable Helen Clark. Más información aquí.
El Premio ePoster del CIE se presentó por primera vez en el Congreso de este año para reconocer las contribuciones destacadas a las presentaciones de e-posters. Los premios fueron determinados por un subcomité dedicado del Comité de Planificación Científica para el Congreso del CIE 2025 en Helsinki, Finlandia. El proceso de evaluación tuvo en cuenta tres criterios clave:
Consulte la lista completa de premios y ganadores en nuestro sitio web.
Aunque este año lanzamos nuestro informe DIE un mes antes, celebramos el DIE con el lanzamiento del informe sobre el estado de la enfermería en el mundo (véase la publicación anterior), en el que se hace un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que presten apoyo urgente a la enfermería.